miércoles, 26 de enero de 2011

CCE BENJAMIN CARRION - MATRIZ.-Exposición: LAS ESTACIONES DEL ESPÍRITU

http://cce.org.ec/index.php?id=13&tx_ttnews[tt_news]=3563&tx_ttnews[backPid]=2&cHash=cd52621d14

El jueves 3 de febrero, a las 19h00, en las salas Miguel de Santiago, Oswaldo Guayasamín y Eduardo Kingman de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, se inaugurará la exposición pictórica Las estaciones del espíritu, del artista peruano Jorge Arce. La muestra estará abierta hasta el 28 de febrero de 2011.

Los trabajos de Jorge Arce constituyen excelentes resultados promovidos por su energía y libertad de crear. Se percibe en su obra el equilibrio composicional, cromático y sobre todo su lenguaje. La muestra, que comprende cerca de 40 obras de mediano formato, cuenta con el auspicio de la Embajada de la república del Perú en Ecuador

Bajo los regímenes del expresionismo abstracto, las composiciones de Arce son piezas de un engranaje de signos aparentemente discordantes, pero con sus diversas modulaciones plasma la razón de su propuesta.

Inicialmente –dice Jorge Arce- mis FIGURAS FRAGMENTARIAS se diluyen en la imagen de la mujer como referente general a la imagen del hombre, solo se trata del mirar al mundo desde los ojos de una mujer de modo que mi acercamiento al ser humano es a partir de una figura femenina ensimismada en sus pensamientos, en el reposo del ser y los estados intermedios. Personajes en espera y lejos de la autosuficiencia.

“Esta serie de pinturas siempre ha gravitado en torno a mí, lo construí a partir de una narrativa de impulsos internos, de esas ideas que se gestualizan a partir de una prótesis que llamo VIDA – ARTE. Es una meditación visual y precaria en una piel de tela como vitrina de mi interior. Así me ocurre como artista, ni tardío o acechado por fantasmas. Un destino y vocación como mi única fuerza que sobrevive a todo obstáculo. Porque el artista verdadero sobrevive a toda limitación y mezquindad social y es cuando llega a ser parte de ese diario reconstruir de su persona por dentro y por fuera; no solo individualmente sino abierto al mundo y es nuestra mayor recompensa y el mayor éxito”, señala el artista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario