ENCUENTRO DE INTEGRACIÓN CULTURAL EN GUAYAQUIL POR 15° ANIVERSARIO DE LOS ACUERDOS DE PAZ PERÚ-ECUADOR
viernes, noviembre 1, 2013, 11:25 AM
En el marco de los actos conmemorativos por el 15° aniversario de los Acuerdos de Paz Perú-Ecuador organizados por la Embajada del Perú en el Ecuador y el Consulado General del Perú en Guayaquil, el 29 de octubre de 2013 se llevó a cabo en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo MAAC de la ciudad de Guayaquil, un encuentro de integración cultural binacional, el cual contó con la participación de la Embajadora del Perú en el Ecuador, Elizabeth Astete.El señor Jorge Saade, Director del MAAC, destacó las ventajas que ha producido la paz entre ambos pueblos, especialmente en el ámbito cultural, siendo un buen ejemplo de ello la exposición del artista plástico peruano Jorge Arce ‘Caral, atmósferas y geometrías´ que reúne 35 óleos y 10 fotografías inspiradas en la civilización Caral.
Por su parte, la Embajadora Elizabeth Astete resaltó que hace quince años, peruanos y ecuatorianos tomamos la ejemplar decisión de dejar nuestras diferencias y desconfianzas a un lado y empezar a construir una sociedad de paz, de armonía y de esperanza mutua, lo que se ha visto reflejado, entre otros aspectos, en el incremento del intercambio comercial, inversiones recíprocas y desminado en la frontera. Asimismo, destacó, que no hay mejor manera de conmemorar los 15 años de paz que a través de la cultura. En ese sentido, subrayó que la exposición ‘Caral, atmósferas y geometrías’ de Jorge Arce es un reconocimiento a la importancia arqueológica de Caral, ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Adicionalmente, los bailarines Cecilia de la Calzada y José Manners, integrantes de la compañía de ballet del Teatro Centro de Arte de Guayaquil, interpretaron una Marinera Norteña que mereció aplausos del público asistente.
Asimismo, el señor Jorge Saade, Director del MAAC y connotado violinista, interpretó bellos acordes al violín del pasillo ecuatoriano ‘Pasional’, el cual fue escenificado coreográficamente en una alegoría alusiva a la paz.
Cabe señalar que durante el evento, el cual congregó a un significativo número de autoridades, empresarios, miembros del cuerpo consular, connacionales y público en general, se ofreció un pisco sour de honor, acompañado de bocaditos peruanos para deleite de los invitados.
La exposición del pintor peruano Jorge Arce podrá ser apreciada por el público hasta el próximo 3 de diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario